Buscar en que contenga de las palabras  

Palabras contadas: Abuso: 6, menores: 16, de: 19553
Más que50 documentos corresponden a la consulta.
La Protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la explotación laboral, sexual, la trata, el tráfico y la venta
Contenido: Explotación Laboral y Trabajo Infantil .-- Explotación Sexual, Tráfico,Trata y Venta de Niños, Niñas y Adolescentes.-- Protección y Restitución de Derechos vulnerados .-- Anexo : Recomendaciones sobre derechos y asistencia a las niñas, niños y adolescentes víctimas de trata, tráfico, explotación sexual y/o venta.,. Colección: Derechos Humanos para Todos . Serie: Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. 25 p.
Buenos Aires: Secretaría de Derechos Humanos 2007
Documento PDF. 208 Kb.

Libros electrónicos    Derechos humanos    Niño    Derechos del niño    Trabajo de menores    Prostitución    Abuso de menores               

Derechos del Niño Convención y Protocolos Facultativos. Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Contenido: Infancia, Ética y Derechos Humanos .-- Convención sobre los Derechos del Niño.-- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en Conflictos Armados .-- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativos a la Venta, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía .-- Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.-- Colección: Derechos Humanos para Todos. Serie: Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. 54 p.
Buenos Aires: Secretaría de Derechos Humanos 2005
Documento PDF, 1,12 Mb.

Libros electrónicos    Niño    Derechos del niño    Etica    Derechos humanos    Abuso de menores    Prostitución               

Estado Mundial de la Infancia 2008: supervivencia infantil
El Estado Mundial de la Infancia 2008 ofrece una amplia evaluación sobre la situación actual de la supervivencia infantil y la atención primaria de la salud para las madres, los recién nacidos y la infancia. Examina las lecciones aprendidas en materia de salud infantil durante las últimas décadas y describe los conceptos y las estrategias más importantes para reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años y proporcionar una atención continua a las madres, los recién nacidos y los niños y niñas.ISBN: 978-92-806-4191-2. 152 p.
UNICEF 2007
Documento PDF

Libros electrónicos    Salud pública    Niño    Infancia    Supervivencia infantil    Mortalidad infantil    Atención primaria de la salud    Atención materno infantil           

OIT - Organización Internacional del Trabajo
Portal que informa sobre las actividades y productos de la OIT: reuniones oficiales, eventos y campañas, publicaciones e investigaciones, estadísticas y bases de datos, normas internacionales del trabajo. De acuerdo a cada tema en cuestión, informa sobre actualidades, recursos, novedades, entre ellos: administración del trabajo , capacitación y orientación profesional, condiciones de trabajo, cooperativas, derecho del trabajo, desarrollo económico, desarrollo sostenible, discapacidad y trabajo, economía informal, empleo juvenil, formación permanente, género y desarrollo, pequeñas empresas, pobreza, promoción del empleo, pueblos indígenas y tribales, salud y seguridad en trabajo, seguridad del empleo, seguridad social, trabajo decente, trabajo forzoso, trabajo infantil , VIH/SIDA , etc.

OIT    Organismos internacionales    Trabajo    Normas de trabajo    Condiciones de trabajo    Trabajo de menores    Empleo    Capacitación en el empleo    Seguridad laboral    Derecho del trabajo   

Mainstreaming Gender at the GEF
Este documento es parte de una serie de publicaciones tituladas: Transversalización de Género. Describe como las relaciones de género desempeñan un papel clave en el acceso y control de los recursos ambientales y de los bienes y servicios que ofrecen. 56 p.
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) 2008
Documento PDF. 1,48 Mb

Libros electrónicos    Medio ambiente    Estudios de género                               

Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN Electrónico 1668-8104
Argentina.Universidad Nacional de Jujuy.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Ciencias sociales                                       

Banco Mundial
El Banco Mundial es una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. Esta organización internacional es propiedad de 185 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). Su portal presenta las siguientes secciones: "Datos e investigación", selección de artículos, documentos, informes y sitios web disponibles en español.-" Investigación", contiene los resultados de las investigaciones realizadas por el Grupo de investigaciones sobre el desarrollo y la Unidad encargada del Informe sobre el desarrollo mundial, .-- "Perspectivas", El Grupo de análisis de las perspectivas de desarrollo del Banco Mundial proporciona servicios de información, análisis y asesoría sobre las tendencias en la economía mundial, especialmente en materia de comercio, flujos financieros, precios de productos básicos y flujos de remesas, y sobre el impacto de estas tendencias en los países en desarrollo .-- "Publicaciones y documentos", provee acceso a las publicaciones formales del Banco Mundial, incluido el Informe de desarrollo mundial y toda una gama de libros que cubren todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo económico y social. Ofrece acceso a los indicadores de desarrollo mundial, la principal fuente de datos sobre la economía mundial. Documentos e informes disponibles en español; Base de datos con documentos gratuitos y descargables, incluyendo documentos de operaciones (documentos de proyectos, trabajos de asesoría y análisis y evaluaciones), documentos de investigación formales e informales y la mayoría de las publicaciones del Banco. - Archivos (disponible solamente en inglés) Esta base de datos ofrece todos los documentos oficiales del trabajo del Banco desde 1946 hasta el presente, incluyendo archivos de países y de proyectos, correspondencia, películas, videos y fotografías. Bibliotecas

Textos completos    Banco Mundial    Organismos internacionales    Desarrollo económico    Desarrollo social    Economía internacional    Comercio internacional    Finanzas internacionales    Cooperación internacional    Países en desarrollo   

La Aljaba - Revista de Estudios de la Mujer
Publicación anual editada por las Universidades de La Pampa, Luján y Comahue, cuyo fin es contribuir al conocimiento de los estudios de la mujer, mediante la publicación de trabajos de investigación, ensayos de reflexión, artículos de divulgación y estudios aplicados. ISSN 1669-5704
Universidad Nacional de Luján. Area Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer
Universidad Nacional de La Pampa. Centro Interdisciplinario de Estudios de Género
Universidad Nacional del Comahue. Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer

Revistas electrónicas    Mujeres    Estudios de la mujer    Estudios de género                           

Cultura de los cuidados. Revista de enfermería y humanidades
Publicación semestral, cuya orientación editorial ha definido las siguientes secciones: editorial, artículos producto de investigación científica: originales y/o revisiones sobre fenomenología clínica, artículos de historia de la enfermería, artículos sobre fundamentación teórica y metodológica de la disciplina enfermera, y finalmente, artículos de reflexiones: sobre un problema o tópico particular, éstos pueden presentar las experiencias clínicas de los profesionales sea cual sea la forma de expresión: narrativa, ensayo, poética o plástica. ISSN 1138-1728
Universidad de Alicante
Revistas electrónicas    Enfermería    Salud    Atención primaria de la salud                           

SITEAL: Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina.
En este portal se puede consultar la base de datos del SITEAL, cuyo objetivo es brindar información de los países de América latina sobre la relación entre educación y sociedad, y monitorear la evolución de las tendencias educativas y de las brechas sociales en la región. Se actualiza periódicamente con indicadores sociales y educativos de la región. Se pueden consultar las publicaciones del sistema: Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, de periodicidad anual, debates (se publica un libro virtual cuando finalizan) y boletines. Dispone además de una recopilación clasificada de sitios de interés y distintos foros.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Instituto Internacional de Planeamiento de la educación de la UNESCO

Textos completos    Educación    Bases de datos    Tendencias    Indicadores sociales    Indicadores educativos                   

Derecho a la identidad y persecución de crímenes de lesa humanidad
"Este volumen contiene la cuarta compilación de fallos y resoluciones de la Justicia en torno al trabajo realizado por las Abuelas de Plaza de Mayo en ese ámbito. Este libro no se limita a la reproducción de las decisiones judiciales, sino que da un nuevo paso al pretender reseñarlas, analizarlas y compararlas; uno de sus objetivos es difundir decisiones muy valiosas en torno a la consolidación de los derechos humanos en la Argentina, no sólo para el pequeño mundo de los abogados, sino también para los ciudadanos en general, que no suelen tener ningún tipo de acceso a la actividad de la justicia, preponderantemente secreta y ajena a la sociedad..." . Convenio con la Procuración General de la Nación.. 344 p.
Buenos Aires: Abuelas de Plaza de Mayo 2006
Documento PDF. 0,99 Mb

Libros electrónicos    Derechos humanos    Violaciones a los derechos humanos    Derecho a la identidad    Crímenes de lesa humanidad                       

Fondos Digitalizados de la Universidad de Sevilla
Proyecto de digitalización de la Universidad de Sevilla que abarca: el Fondo Antiguo de su Biblioteca, diversos documentos de su Archivo Histórico, las Tesis Doctorales realizadas en la Universidad y las Fotografías del Laboratorio de Arte. El portal de Fondos Digitales de la Universidad, permite realizar búsquedas en la base de datos de grabados y láminas por autor, título, materia. En una primera fase, se han digitalizado todos los incunables de la Biblioteca, los impresos sevillanos del slgo XVI y una selección de las obras de mayor relieve de los siglos XVI al XVIII. Se están digitalizando obras de carácter científico del siglo XVI.
Universidad de Sevilla
Textos completos    Salud    Informática    Arte    Arquitectura    Filosofía    Psicología    Filosofía    Economía    Derecho   

Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Promociona el conocimiento de las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad; de la innovación como mecanismo para un desarrollo sustentable; y de la participación pública en las políticas de Ciencia y Tecnología. De frecuencia cuatrimestral, edita artículos originales sobre sociología, tecnología, ciencias sociales, ciencia. ISSN 1850-0013
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca
Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (REDES)

Revistas electrónicas    Ciencias sociales    Sociología    Ciencia y tecnología    Desarrollo sustentable    Política de ciencia y tecnología                   

Centro de Economía Internacional
El sitio web del CEI ofrece una base estadística actualizada de los datos más importantes en materia de comercio internacional y, más específicamente, de la economía argentina y del Mercosur. Incluye todas las publicaciones del CEI, entre las que se destacan la Revista, de periodicidad cuatrimestral, los estudios de impacto de negociaciones internacionales, los panoramas de coyuntura económica internacional, los informes de relaciones comerciales bilaterales y los trabajos presentados en los seminarios especializados que organiza el Centro.
Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Textos completos    Economía internacional    Bases de datos    Comercio exterior    Estadística    Mercosur                   

Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de CLACSO
El sitio permite acceso a textos completos de libros, artículos, ponencias y documentos de trabajo publicados por la red CLACSO y otras instituciones; Bases de datos sobre la producción académica de los centros miembros: registros bibliográficos de las publicaciones, investigaciones con descripción de cada investigación, investigadores con dirección de correo electrónico de contacto; enlaces a bibliotecas y bases de datos de ciencias sociales. Posee: Más de 100.000 textos completos mediante enlaces a otras colecciones de ciencias sociales en texto completo, Referencias bibliográficas y resúmenes de artículos y libros publicados por la red de Centros Miembros de CLACSO en América Latina y el Caribe, Videos, Radios en línea y Multimedia de Centros Miembros de CLACSO, entre otros recursos.
CLACSO
Textos completos    Ciencias sociales    Bases de datos    Redes    Bibliotecas virtuales                       

Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Sitio del INADI, organismo descentralizado, cuyas acciones están dirigidas a todas aquellas personas cuyos derechos se ven afectados al ser discriminadas. Informa sobre actividades de prevención e investigación, políticas contra la discriminación, asistencia, foros, marco jurídico. Desde el sector "Centro de Documentación", se accede al siguiente material: Listado de material bibliográfico disponible , Marco jurídico antidiscriminatorio, Dictámenes, Recomendaciones, Proyectos legislativos, Publicaciones (textos de libros y cuadernillos publicados por la institución), Informes, Mapas de la discriminación en las provincias de Argentina. -- Ejes temáticos: Adultas/os mayores, Afrodescendientes, Discapacidad, Diversidad Ideológica, Diversidad Sexual, Diversidad religiosa, Género, Juventudes, Migrantes y refugiadas/os, Niñas, niños y adolescentes, Pueblos originarios, Personas en situación de encierro y liberadas/os, Ex Soldados Conscriptos de Malvinas, Vih y Sida, Deportes, Discriminación Ambiental, Personas en situación de pobreza, Discriminación en Salud, Trabajo, Educación, Discriminación en medios de comunicación
Argentina. Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Organismos nacionales    Derechos humanos    Discriminación    Discriminación racial    Discriminación basada en el sexo    Discriminación religiosa    Discriminación racial    Xenofobia           

Cinta de Moebio
Revista de epistemología de ciencias sociales. Pretende congregar a los académicos que desarrollan sus investigaciones en el dominio de la filosofía de la ciencia social en un sentido amplio, sin exclusiones de perspectivas o temáticas, apoyando mediante sus artículos a los programas de postgrado de la región Latinoamerica en particular y de la comunidad internacional en general. De frecuencia cuatrimestral. ISSN Electrónico:0717-554X
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revistas electrónicas    Epistemología    Filosofía    Investigación social    Ciencias sociales                       

Université de Montréal. Ecole de design industriel
Información de carreras. Desde la página de la biblioteca se puede acceder al catálogo y a otras bases de datos de instituciones relacionadas.

Universidades    Diseño industrial    Bibliotecas universitarias    Diseño de interiores                           

FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Portal de la FAO, organismo que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre en el mundo. Brinda, en forma libre y gratuita versiones digitales completas de documentos editados por la organización. Acceso a la biblioteca David Lubin, disponibilidad de catálogo bibliográfico y otros servicios. Enlaces a recursos digitales. Catálogos de publicaciones en venta. Estadísticas (Seguridad alimentaria). Noticias, programas, reuniones. Foro del conocimiento.

Textos completos    Agricultura    Pesca    Acuicultura    Nutrición    Cooperación Técnica    Normas Alimentarias    Seguridad alimentaria    Alimentación    Producción agrícola   

RUSC : revista de universidad y sociedad del conocimiento
Revista impulsada por la Cátedra Unesco de e-learning de la UOC. Los ámbitos temáticos son modelos de universidad en la sociedad del conocimiento, modelos educativos y uso de la tecnología en educación superior , sistemas de acceso abierto en el uso de materiales de aprendizaje, modelos tecnológicos y software libre. Transformaciones en los procesos de aprendizaje en educación superior a partir del uso de las TIC, la perspectiva organizativa y de gestión en el uso de las TIC en las instituciones de educación superior, liderazgo y gobierno de la universidad en la sociedad del conocimiento.
Catalunya: Universitat Oberta de Catalunya. Cátedra Unesco de e-learning 2004
Educación    Educación superior    Universidades    Tecnologías de la educación