Buscar en que contenga de las palabras  

Palabras contadas: Pobreza: 41
10 documentos corresponden a la consulta.
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Sitio del INADI, organismo descentralizado, cuyas acciones están dirigidas a todas aquellas personas cuyos derechos se ven afectados al ser discriminadas. Informa sobre actividades de prevención e investigación, políticas contra la discriminación, asistencia, foros, marco jurídico. Desde el sector "Centro de Documentación", se accede al siguiente material: Listado de material bibliográfico disponible , Marco jurídico antidiscriminatorio, Dictámenes, Recomendaciones, Proyectos legislativos, Publicaciones (textos de libros y cuadernillos publicados por la institución), Informes, Mapas de la discriminación en las provincias de Argentina. -- Ejes temáticos: Adultas/os mayores, Afrodescendientes, Discapacidad, Diversidad Ideológica, Diversidad Sexual, Diversidad religiosa, Género, Juventudes, Migrantes y refugiadas/os, Niñas, niños y adolescentes, Pueblos originarios, Personas en situación de encierro y liberadas/os, Ex Soldados Conscriptos de Malvinas, Vih y Sida, Deportes, Discriminación Ambiental, Personas en situación de pobreza, Discriminación en Salud, Trabajo, Educación, Discriminación en medios de comunicación
Argentina. Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Organismos nacionales    Derechos humanos    Discriminación    Discriminación racial    Discriminación basada en el sexo    Discriminación religiosa    Discriminación racial    Xenofobia           

BADEINSO: base de estadísticas e indicadores sociales
La Base de datos de estadísticas e indicadores sociales (BADEINSO) fue desarrollada por la Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (REDESA) como un mecanismo de apoyo a los países de América Latina y el Caribe respecto a la producción y desarrollo de sus estadísticas en el área social. Las temáticas que cubre, son las siguientes: demografía, educación, salud, vivienda, empleo, remuneraciones, pobreza, distribución del ingreso y economía
Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (REDESA)
Indicadores sociales    Bases de datos    Estadísticas sociales    Estadísticas ambientales    Estadísticas de vivienda    Estadísticas demográficas    Estadísticas de la educación    Estadísticas del trabajo    Demografía    Desarrollo sustentable   

El mapa social de Buenos Aires (1940-1990)
Contenido: La estructura urbana entre 1940 y 1960. Los cambios entre 1960 y 1980, la década del 80. 52 p.
Buenos Aires: Ediciones FADU 2006
Documento PDF. 2,30 Mb

Libros electrónicos    Desarrollo social    Población    Pobreza    Urbanismo    Estructura social                   

Biblioteca CEPAL
Sitio de la Biblioteca de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A través de sus bases de datos se localiza información procedente de su colección y de todo el material que publica. Se puede consultar en idioma español, inglés, francés y portugués.
CEPAL. Comisión Económica para América Latina
Economía    Economía internacional    Política económica    Medio ambiente    Estadísticas demográficas    Estadísticas sociales    Estadísticas económicas    Estadísticas ambientales    Seguridad social    Trabajo   

Programa familias por la inclusión social: entre el discurso de derechos y la práctica asistencial
La publicación brinda recomendaciones para incorporar estándares de derechos humanos a las políticas sociales, con el objetivo de contribuir a la transformación de estas políticas en estrategias efectivas para la superación de la pobreza. El trabajo forma parte de una investigación sobre programas sociales implementados en la Argentina tras la crisis de 2001 y ha contado con el apoyo de UNESCO. Colección Investigación y Análisis ; 4. ISBN 978-987-20324-7-0. 56 p.
Buenos Aires: Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS 2007
Documento PDF. 768 Kb.

Libros electrónicos    Derechos humanos    Política social    Programas sociales    Pobreza    Integración social                   

Panorama social de América Latina 2008
"La edición de 2008 del Panorama social de América Latina contiene el capítulo permanente sobre la dinámica de la pobreza en América Latina. Se ofrecen las últimas estimaciones extraídas de las encuestas de hogares correspondientes a 18 países y cuyo análisis corresponde al año 2007. Además, se incluyen tres capítulos específicos: uno sobre el empleo como nueva meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, otro sobre el bono demográfico como oportunidad para avanzar en materia de cobertura de educación secundaria y otro sobre la violencia juvenil y familiar, enfocada desde la inclusión"
CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe 2008
Libros electrónicos    Desarrollo económico    Desarrollo social    Gastos públicos    Empleo    Violencia familiar    Educación    Indicadores económicos    Indicadores sociales       

CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Contenido del sitio: descripción de la institución ; documentos disponibles en versión electrónica, clasificados por la Biblioteca de la CEPAL de acuerdo al Sistema de Información Bibliográfica de las Naciones Unidas, Tesauro UNBIS; noticias sobre cooperación, divisiones, subsedes y oficinas, información estadística, bases de datos, publicaciones: libros y revistas electrónicas en textos completos, enlace, calendario de actividades.

Textos completos    Organismos internacionales    Naciones Unidas    Estadística    Economía    Medio ambiente    Desarrollo sustentable    Desarrollo social    Desarrollo económico    Población   

OIT - Organización Internacional del Trabajo
Portal que informa sobre las actividades y productos de la OIT: reuniones oficiales, eventos y campañas, publicaciones e investigaciones, estadísticas y bases de datos, normas internacionales del trabajo. De acuerdo a cada tema en cuestión, informa sobre actualidades, recursos, novedades, entre ellos: administración del trabajo , capacitación y orientación profesional, condiciones de trabajo, cooperativas, derecho del trabajo, desarrollo económico, desarrollo sostenible, discapacidad y trabajo, economía informal, empleo juvenil, formación permanente, género y desarrollo, pequeñas empresas, pobreza, promoción del empleo, pueblos indígenas y tribales, salud y seguridad en trabajo, seguridad del empleo, seguridad social, trabajo decente, trabajo forzoso, trabajo infantil , VIH/SIDA , etc.

OIT    Organismos internacionales    Trabajo    Normas de trabajo    Condiciones de trabajo    Trabajo de menores    Empleo    Capacitación en el empleo    Seguridad laboral    Derecho del trabajo   

PNUD - Programa de Naciones Unidas para del Desarrollo
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Información de su labor, noticias y documentos relacionados

Desarrollo social    Desarrollo económico    Derechos humanos    Cooperación internacional    Pobreza    Programas para el desarrollo                   

Informe Anual del Banco Mundial 2008
Los Directores Ejecutivos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) preparan el Informe Anual de conformidad con lo dispuesto en los reglamentos de ambas instituciones. El Presidente del BIRF y de la AIF y de los Directorios Ejecutivos de esas instituciones, presenta el Informe, junto con los correspondientes presupuestos administrativos y estados financieros verificados, a la Junta de Gobernadores.
Washington: Banco Mundial
Documento 5.8 MB PDF

Bancos    Banco Mundial    Finanzas internacionales    Desarrollo económico    Desarrollo social    Economía internacional    Informes anuales    Investigación sobre el desarrollo    Pobreza